La plataforma de comercio electrónico y entregas a domicilio Rappi recibió una multa de 1755 millones de pesos colombianos (aproximadamente 460 mil dólares).

Rappi recibió una multa de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), por incumplir la normativa de protección al consumidor. De acuerdo con la SIC, Rappi no les ofrece a sus usuarios información mínima, ni datos públicos de precio.

Además, Rappi coloca publicidad engañosa e incluye cláusulas abusivas, con precios un 10% por encima del normal. La investigación y posterior multa contra la empresa colombiana surgió por los centenares de quejas y denuncias contra la plataforma por parte de sus clientes.

Rappi tendrá que cumplir con las normas de comercio electrónico

La SIC obligará a Rappi a cumplir con las normativas de comercio electrónico. El organismo concluyó que la plataforma podía considerarse un proveedor o expendedor de bienes y servicios a través de medios digitales. Mientras, Rappi había alegado que ellos solo eran “un portal de contacto”.

Rappi obtiene ingresos por las transacciones y las compras dentro de su aplicación. Luego reparte el pago del cliente con periodicidad semanal entre sus aliados comerciales, pero descuenta, entre otras cosas, el valor por el empleo y alquiler de la plataforma, las compensaciones por retrasos y órdenes incompletas erróneas.

Ahora Rappi tiene hasta 30 días para cumplir lo dispuesto por la SIC o podría recibir una multa superior.