Livero es la mayor plataforma internacional de publicidad de empresas de servicios de reparto a domicilio, productos con entrega a domicilio y delivery.

La marca Livero es propiedad de OPM CORPORATION I. es una Holding, que detiene los dominios web www.livero.delivery y www.liveroapp.com y los subdominios que se crean para cada paìs.

Livero, que, en esperanto, el idioma internacional más hablado en el mundo significa entrega, está desarrollando una plataforma global manejada por Franquicias, en la que se podrán registrar y anunciar todas las actividades comerciales, de cualquier tipo, que ofrezcan entrega a domicilio en los distintos países del mundo.

En Livero podrás encontrar todas las tiendas con servicio a domicilio cerca de su hogar. Desde las pizzerías, farmacias, floristerías, lavanderías, mensajería, médicos, veterinarios, hidráulicos, electricistas, mecánicos, supermercados, carnicerías, pastelerías, licorerías, panadería, fruterías, supermercados, tabaquerías, belleza, masajes, herboristas, productos para el hogar, productos para niños, productos para mascotas y mucho más.

¿Como funciona Livero?

Es muy simple: seleccione su País, ingrese la calle de su residencia y seleccione las categorías de productos de su interés. Llame o escriba a su tienda preferida y haga el pedido.
¿Tiene una actividad que ofrece servicio a domicilio?
Si usted tiene un negocio local que ofrece servicio a domicilio, puede ingresar sus datos para que los clientes que se encuentren cerca de su negocio puedan encontrarlo fácilmente. Podrá modificar o cancelar su publicación en cualquier momento.

¿Por qué invertir en el delivery, con Livero?

Porque el delivery es un negocio millonario en continuo crecimiento y Livero ofrece al sector un servicio necesario. Tu puedes invertir en empresas que efectúan entregas a domicilio, lo que conlleva una inversión importante en motocicletas, personal, oficina, etc. Livero te ofrece una oportunidad única sin dolores de cabeza, con una plataforma de publicidad y mercadeo para establecimientos que ofrecen delivery.

Esta es la forma más sencilla siendo que la inversión es mínima, dependiendo del área que cubre su franquicia. Además, aquí en Livero le ofrecemos una actividad llaves en mano, con asesoría continua y una plataforma moderna, sin que usted necesite tener conocimientos de mercadeo o programación.

Para usted poder avaluar el negocio es necesario que analice el mercado y su potencial. En nuestra plataforma ofrecemos el registro de cualquier actividad que ofrezca servicio o entrega a domicilio, por un precio aconsejado de 4 EUR mensuales (o equivalente en la moneda local), que el dueño de la franquicia podrá cobrar mensual o anualmente.

Calcula el numero de establecimientos y profesionales que en su área ofrecen servicio a domicilio y podrá estimar sus ingresos. Manteniendo una inversión baja (equivalente a dos cafés al mes) para las tiendas y profesionales verá que es un negocio rentable tanto para la franquicia, que para los anunciantes.

¿Qué es el delivery?

Las características de la vida moderna han incidido en el notable crecimiento de la industria del delivery. Las personas no tienen tiempo para hacer cosas que en el pasado eran habituales, así que el mercado se ha adaptado para suplir las necesidades reales de los consumidores. Entonces, el envío a domicilio de todo tipo de productos es una modalidad imprescindible para cualquier negocio.

Hoy estamos viviendo una gran batalla comercial entre grandes y pequeñas firmas, donde el objetivo esencial es obtener mayores cuotas de mercado en las ventas online. Los usuarios quieren comprar un producto, mediante un clic en su dispositivo móvil o computador y recibirlo, cuanto antes, en su hogar.

Para garantizar la efectividad en las entregas, las empresas de entregas a domicilio han tenido que invertir fuerte en sus aplicaciones móviles y ampliar su número de repartidores, para así responder al auge de la demanda, sin que esto aumente el tiempo de espera de los clientes y han nacido decenas de empresas que ofrecen entregas a domicilio para sus tiendas afiliadas.

Livero nace para dar una respuesta al mercado

Para mejorar las opciones a disposición de los consumidores, nace Livero.delivery, la primera plataforma que reúne todos los establecimientos que ofrecen servicios y entregas a domicilio, brindando la oportunidad de anunciarse por categoría y lugar, alcanzando a los clientes desde una plataforma global, con mercadeo internacional, costos subdivididos y un solo nombre.

Otro aspecto de las nuevas oportunidades que ofrece Livero es dirigido a los inversionistas que desean beneficiarse de las ventajas que ofrece este sector de gran crecimiento, brindando la posibilidad de acceder a un negocio online en el sector de delivery, por medio de la adquisición de una franquicia con exclusividad territorial de tamaño distinto, según sea una franquicia nacional, regional o local.

Ajustarse a un mercado dominado por los grandes capitales

El aspecto realmente innovador de esta propuesta es que permite acceder a este sector dominado por los grandes capitales como Amazon y Uber, también a los pequeños y medianos inversionistas que podrán aprovechar de la curva de crecimiento del sector delivery que promete ser tendencia en los próximos años. Los dueños de las franquicias podrán, además, por pequeñas que sean, mejorar y ampliar los servicios en su territorio con venta de tiendas online dedicadas, parcerías con empresas de delivery y mercadeo.

Sin duda alguna el delivery es el futuro para pequeñas y grandes empresas, aunque hay todavía cierta resistencia de tiendas y restaurantes que no ofrecen la entrega a domicilio porque prefieren que los clientes vayan a su local. Estas posiciones tradicionalistas caerán por su propio peso, porque si no logran adaptarse con rapidez a los cambios del mercado, quebrarán.

Ventajas del delivery

La industria del delivery ofrece diversas ventajas. Al cliente le facilita la vida, porque le permite ahorrar un recurso muy valioso en la actualidad: el tiempo. No tendrá que salir a buscar el producto, esperar que lo atiendan, hacer la fila para pagar y, luego, retornar a casa. Todo esto lo hace con un clic.

Para el empresario también es muy ventajoso, porque la inversión a realizar será menor, ya que no necesitará vendedores, locales ni logística para situar sus productos en canales de distribución. Además, podrá ofrecer sus productos las 24 horas del día, todos los días del año.

Con el delivery se alcanza directamente al cliente final, por lo cual es posible identificar bien a dicho cliente y realizar un seguimiento de sus percepciones sobre el producto o servicio.

Para lograr el éxito, las empresas de delivery deben contar con un sitio web adaptado a los estándares contemporáneos y ofrecer facilidades en el sistema de pagos; además, deben garantizar un tiempo mínimo en la entrega. Aquí la necesidad de una palataforma como Livero para dar visibilidad a los negocios del sector.

Liveri y el crecimiento del delivery, un fenómeno global

El volumen de negocios del delivery ha crecido notablemente, en poco tiempo. Frost & Sullivan calculan que generó, en 2019, 74 000 millones de dólares, en todo el mundo y el pronóstico de crecimiento es del 15% anual, hasta 2025. De acuerdo con Statista, el año pasado casi mil millones de personas utilizaron estos servicios. Frente a esta perspectiva, los fondos de capital de riesgo han decidido invertir en grande para lograr que las empresas de delivery lideren el mercado.

Dentro del sector delivery, las entregas de comida ocupan un lugar primordial. Entre las empresas más importantes están Uber Eats, Deliveroo, Grubhub y Meituan Weimei. Ellas han logrado ampliar la oferta culinaria, reducir los tiempos de espera y mejorar la experiencia del cliente cuando realiza el pedido.

El sector delivery tiene tanto potencial que grandes cadenas de comidas como McDonald’s, Burger King, Starbucks o Subway han establecido acuerdos de colaboración con estas nuevas empresas.

Principales empresas de delivery en el mundo

Como les explicamos anteriormente usted podría invertir creando un negocio que ofrece delivery a establecimientos afiliados, pero mire bien a quien se iría a enfrentar. Entre las 10 principales empresas de delivery en el mundo encontramos a:

Uber Eats, uno de los servicios más extendidos en el planeta. Hace entregas para más de 130 mil restaurantes en casi 30 países.

GrubHub es una empresa estadounidense que reparte comida de 85 mil restaurantes localizados en más de 1600 ciudades de Estados Unidos y Londres.

Además, esta compañía tiene otras marcas dentro de su portafolio, como AllMenus, Eat24, AllMenus y MenuPages. Just Eat fue creada en el Reino Unido. Hoy cubre más de 82 mil restaurantes en 13 países del mundo. Cuenta con 22 millones de usuarios que realizan más de 170 millones de pedidos anuales.

Deliveroo opera en más de 200 ciudades, sobre todo de Europa y Asia. Esta empresa se centra en servicios de entrega de comida de restaurantes que no cuentan con un servicio propio de entrega. Deliveroo trabaja con más de 30 mil repartidores.

También  China tiene su gigante del delivery

Meituan Waimai es una de las empresas de delivery de alimentos más grande en China, con un dominio de 40% del mercado. Opera en las 300 ciudades más importantes de ese país. Esta empresa también ofrece entrega de frutas y bebidas. En China, la industria del delivery es fortísima, porque cuenta con más de 500 millones de clientes, emplea a tres millones de transportistas y genera 36 000 millones de dólares al año.

Delivery.com tiene más de dos millones de usuarios, más de 12 mil comerciantes y entrega en más de 100 ciudades de Estados Unidos. Esta compañía también hace servicios de entrega de comestibles, lavandería, tintorería y licores.

OLO entrega alimentos de 250 restaurantes de Estados Unidos a más de 100 millones de usuarios. Mientras, Snapfinger trabaja con más de 28 000 restaurantes. Su aplicación informa en tiempo real sobre la disponibilidad de alimentos de cada restaurante.

DoorDash entrega pedidos en 850 ciudades de Estados Unidos y Postmates está asociada con más de 25 mil comerciantes en ese país.

El mercado del delivery en Europa

El delivery alcanzará una facturación de 23 mil millones de euros en Europa para 2023, de acuerdo con un estudio elaborado por Deloitte. Reino Unido es el país europeo con mayor penetración de las empresas de delivery, con un volumen de negocios que llegará a 6700 millones de dólares en 2023, una cifra que duplicará a Alemania, con una estimado de 2800 millones y a Francia, donde la facturación llegará a 2500 millones. España ocupa el cuarto lugar.

Las aplicaciones como la española Glovo han tenido un gran auge, porque además de permitir los envíos de última milla (el viaje de un producto desde la barra del negocio hasta la puerta del cliente) de todo tipo de productos, también ofrecen servicios de entrega a otros restaurantes que antes no tenían esa opción. Esta empresa obtuvo una ronda de financiación de 150 millones de dólares de la firma de capital riesgo Lakestar.

El delivery en América Latina

Colombia, país líder en delivery en América Latina Colombia es el país de América Latina donde más se utilizan servicios de delivery, a través de aplicaciones. Desde 2016 está disponible allí Uber Eats, que funciona en 12 ciudades: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Armenia, Pereira, Manizales, Palmira, Santa Marta y Chía. Hasta el momento, más de 3000 restaurantes colombianos se han registrado en Uber Eats, una aplicación que ya superó el millón de descargas en ese país.

Entre las startups de delivery, la más reconocida, no solo en Colombia, es Rappi que ya es considerada un “unicornio”, porque su valor supera los mil millones de dólares. En 2019, esta startup recibió mil millones de dólares de fondos, a partir de una inversión de la firma de inversión japonesa SoftBank. Otra empresa de delivery muy utilizada en Latinoamérica es Pedidos Ya. Hoy día, esta aplicación de origen uruguayo opera en 400 ciudades latinoamericanas y cuenta con 15 mil repartidores en toda la región.

El delivery en tiempos de coronavirus

La pandemia del coronavirus ha impulsado el crecimiento de los negocios de delivery. Obligadas a permanecer en casa, cada vez más las personas recurren a estas empresas para obtener productos alimenticios y de las farmacias.

La decisión de la mayoría de los países en Europa y Latinoamérica de limitar la circulación en las calles debido a la pandemia de coronavirus ha reforzado la actividad de los repartidores, que se mantienen entre los pocos que todavía recorren las calles desiertas.
No obstante, las empresas han tenido que adoptar diversas medidas, para aplacar miedos.

Por ejemplo, Postmates implementó, en Estados Unidos, el “delivery sin contacto”. En la aplicación, los clientes pueden solicitar que el pedido sea dejado en la puerta de su casa, para que así no exista interacción entre el repartidor y el cliente.

Otras empresas como Grubhub y Uber Eats utilizaron un mecanismo similar; mientras, DoorDash sugirió a sus clientes que indicaran, en un mensaje o con una foto, dónde querían que se dejaran sus pedidos. Dos gigantes chinos del delivery, Meituan y Alibaba, también probaron con las “entregas sin contacto”.
Estamos seguros de que luego de haber analizado estos datos usted habrá entendido que la mejor opción de inversión es una franquicia de una plataforma de publicidad para delivery.

¿Cómo hacer dinero en tiempos de crisis desatada por el coronavirus? ¡La respuesta es Livero!

Livero te propone un negocio rentable, llave en mano, osea sin dolores de cabeza. La pandemia del nuevo coronavirus COVID-19 tendrá efectos económicos a corto, mediano y largo plazo y colocará en recesión a la zona euro y muchos países del área dólar.

¿Qué ha sucedido en Europa? Ante la crisis, los países del sur, con Italia a la cabeza, han tenido que incurrir en más gastos gubernamentales para apuntalar sus débiles economías. Esos gastos aumentarán enormemente sus deudas. Un dato escalofriante: hoy, los préstamos públicos, en Italia, representan el 135% del PIB y varios expertos consideran que podría crecer hasta el 150%.

¿Qué ha sucedido en el área dólar? Muchos países estaban totalmente impreparados a una pandemia de esta magnitud y han tenido que tomar medidas drásticas que han provocado recesión y quiebre de muchas actividades, dejando a los empresarios solos frente a la crisis económica que esta por desenvolverse en los próximos meses.

Pero los que han sufrido más esta pandemia han sido los pequeños empresarios que no estaban preparados económicamente, ni logísticamente a un cierre forzoso de sus actividades. Los que con certeza van a sobrevivir son los empresarios digitales, ósea los que han invertido en negocios online y manejan sus actividades con colaboradores externos o internos, que de toda forma pueden trabajar desde su casa.

La pandemia del Coronavirus nos ha enseñado varias cosas:

  • Las pequeñas empresas con muchos gastos fijos no pueden sobrevivir a grandes crisis;
  • Las empresas online no solo son rentables, si no, son la forma de trabajo del futuro;
  • Como en los grandes negocios, que tienen capacidad de reconvertirse, los pequeños empresarios deben tener siempre un Plan B u otra fuente de ingresos.
  • Pero ¿cómo hacer si no se tienen conocimientos de internet, programación y teletrabajo o trabajo a distancia?
  • Fácil, aprendiendo o adquiriendo negocios online llaves en mano, ósea listos para ser administrados también por los que no tienen grandes conocimientos de actividades online.

Si quieres invertir en este sector contáctanos